Cargas dinámicas
Hago un pequeño inciso en la serie para hablar de los reguladores de tensión utilizados como cargas electrónicas.El caso más conocido es el del regulador LM317. Este es un regulador ajustable de tal forma que la tensión en el pin de ajuste la compara con la tensión de de salida menos una referencia de 1.25V y a partir del resultado modula (aumenta o disminuye) la tensión de salida.
Un esquema a grandes rasgos sería este:
![]() |
Esquema funcional de un LM317 |
Evidentemente el esquema sólo sirve para dar una idea a lo que me refiero, ni de lejos se parece a un LM317 real.
De esta forma con sólo dos resistencias (o un potenciómetro) podemos regular la tensión a la salida - los reguladores lineales de tensión fija (78xx) ya llevan incorporadas las resistencias internamente-.
Con este dispositivo también podemos crear una fuente de corriente:
![]() |
Fuente de corriente |
De esta forma la caída de tensión el la resistencia será de 1.25V por lo que el regulador se encargará de regular la corriente proporcionada independientemente de las variaciones de la tensión de entrada o de la carga (esto no es del todo cierto ya que entran en juego las limitaciones del propio dispositivo).
A partir de aquí hacer una carga electrónica es muy sencillo... Sólo tenemos que conectar la fuente que queremos medir a la entrada y poner la salida a masa (GND).
![]() |
Carga electronica de corriente constante |
Hay que decir que esta carga será de corriente constante regulada por la resistencia. Y que esta tiene que ser de potencia ya que en todo momento va a caer por ella una potencia de P = V^2 / R = 1.5625 / R, y R valdrá entre 0.8 y 120R
Yo me he montado algo rápido para un proyecto...
![]() |
Carga de corriente constante (regulable) |
S2
Ranganok Schahzaman
No hay comentarios:
Publicar un comentario