Dependiendo del número de bits que resuelva el ADC se tendrán más o menos niveles. Por ejemplo para un ADC de 8 bits se tienen 256 niveles posibles de tensión, para uno de 10 bits 1024 niveles, etc. (a razón de 2^n niveles). Es decir, si ponemos una señal rampa (continúa) a la entrada del osciloscopio, el ADC lo digitalizará de la siguiente forma:
![]() |
Niveles de cuantificación con 4 bits |
![]() | ![]() |
Cuantificación de una señal senoidal con 2 bits | Cuantificación de una señal senoidal con 3 bits |
Aquí nos encontramos con el problema de siempre: no lo podemos tener todo, los ADC's tardan un tiempo en cuantificar la señal, y este tiempo augmenta según augmenta el número de bits, por lo que tener un ADC de 6GS/s y 24bits será tremendamente complicado (y muy muy caro). Así que debemos preguntarnos que cuál es la resolución y la velocidad que necesitamos para nuestra aplicación -evidentemente 6GS/s y 24bits servirán para practicamente todas las aplicaciones que necesitemos, sin embargo ¿necesitamos tantos datos?-.
Por un lado ¿cómo de rápidos serán los cambios? No es lo mismo leer una señal térmica (que toma algunos segundos en variar) que una "glich" en la señal, por lo que necesitamos un ancho de banda suficiente para detectar la señal (ya hemos hablado de esto y como mínimo necesitamos el doble del ancho de banda de la señal).
Además de eso, de que magnitud es el cambio para que sea relevante respecto a nuestra señal principal:
- En una señal de 5V con 8 bits tendremos 256 niveles, es decir que cada bit corresponderá a unos 20mV (5V/256 = 19.53mV) de resolución
- Si utilizamos 10bits tendremos 1024 niveles que cada bit corresponderá a unos 5mV (5V/1024 = 4.88mV)
- Para 12bits, es decir 4096 niveles, la resolución será de aproximadamente 1mV (5V/4096=1.22mV), etc.
Por lo que debemos tener una idea de la variación necesaria de la señal para que esta sea suficientemente importante para ser registrada, sobretodo sabiendo que si necesitamos mayor resolución en un punto aplicaremos una ganancia a la señal analógica antes del ADC, o lo que es lo mismo cambiaremos el fondo de escala a un valor menor (en vez de 5V aplicaremos 2V, 1V, 500mV, etc. en las ecuaciones anteriores).
Por otro lador en un osciloscopio nos limita la resolución de la pantalla, por lo que si la pantalla es Full HD, es decir, con 1080 pixeles de altura, ¿qué sentido tiene tener 12bits (4096 niveles)? Seremos incapaces de representarlos en la propia pantalla del osciloscopio, y eso sin contar que muchos osciloscopios todavía utilizan pantallas con resolución VGA (o XVGA) de 480 pixeles de altura.
S2
Ranganok Schahzaman
No hay comentarios:
Publicar un comentario